Ir al contenido principal

5. Viajes de Carnaval

Máscara veneciana hecha con papel lana -"carta lana" y postal con  foto del "acqua alta" en los años 60
 Si estás viviendo en Italia es obligatorio vivir el Carnaval de Venecia. Así que, a pesar de que ya estuve allí hace casi tres semanas, volví a Venecia por tercera vez para el Martedì Grasso, último día de Carnaval, en el que la ciudad despide la fiesta hasta el año que viene.
Las calles, como es de esperar, llenas de gente disfrazada o con máscaras, y en varios puntos de la ciudad encontré puestos donde te pintaban la cara gratis (vi dibujos preciosos y muy delicados). Me sorprendió ver las luces de Navidad (o eso creo, porque estrellas y copos de nieve no pintan nada ahora) puestas por muchas calles.





El día siguiente lo pasé en Padova, de la que no puedo decir mucho, porque creo que no vimos lo suficiente... Encontré que tiene mucho más comercio que Florencia, y las calles del casco histórico me recordaron un poco a Bologna, con sus portales. Bueno, puedo decir que vi... la lengua del Santo*. También encontré un puesto enorme de lanas al lado del hotel, en medio de una plaza, ¡pero llevaba en bolsillo vacío!






*Sant'Antonio di Padova, aquí el "santo sin nombre", pues al ser de la ciudad se sobreentiende siempre a qué santo se refieren :)

Comentarios