Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2013

26. AGHHH

Cosas típicas que ocurren después de que una misma decida que su nuevo trayecto en autobús de 30min a las 9 de la mañana es perfecto para seguir tejiendo con agujas de 2mm los guantes que no toca desde hace un año... Se me están haciendo eternos, pero puedo asegurar que haré todo lo posible por arreglar cualquier fallo arreglable (porque ya tienen uno en el montaje del segundo guante que bueno, se lo perdono porque si no no los acabo antes de que empecemos una nueva era...). ¿Conseguiré calentarme los dedos antes de que el frío vuelva a irse por tercera vez desde que los empecé allá en 2011?

25. Funda express

Hace poquito estrené móvil, y no caí en la cuenta de comprar una funda antes. Así que me vi con un teléfono nuevo totalmente desprotegido y que debía meter en el bolso...  ¡Y todos sabemos lo delicados que son los móviles actuales y la de cosas que puede haber dentro de un bolso que se carguen una pantalla! Pensé que al menos, como solución transitoria, tenía que tejerme una funda. ¿Trenzas, yo? Bueno, fue por una buena causa... Rebusqué en mi caja de restos y elegí esta lana, Rowan pure wool DK. La escogí porque pensé que acabaría la funda más pronto que si usaba una fingering, y bueno, porque llevaba dos o tres años esperando a que la usara, y los únicos objetos que se me ocurrían tejer con esta lana eran muñequitos... La empecé por abajo con el Judy's magic cast-on (el de los calcetines) y me quedó estrecha, me tocó deshacer y añadir puntos. Desgraciadamente esta vez me quedaba un poco más ancha de lo que quería, pero por no deshacer otra vez empecé a valorar alternativ...

24. De compras: Téjeme

De esto que vas a contar algo interesante en tu blog y descubres que llevas casi tres meses sin escribir nada, y ni te habías dado cuenta... horribleeeeeeeeee, horrorrrrrrrrrrr!! He empezado alguna cosa en este tiempo y tengo un montón de proyectos a medias, pero la verdad es que he tenido poco tiempo para darle a las agujas en estas últimas semanas/meses; si no me olvido os enseñaré qué hay en mis agujas en alguna próxima entrada. Hoy voy a enseñar mi última compra :) La génesis de estas adquisiciones es el KAL del chal Leaf Evolution, al que me apunté en el grupo Spanish swap (en Ravelry, naturalmente). Por aquel entonces decidí empezar con los pocos utensilios que tenía libres: un cable un poco corto a ojímetro y agujas de 3,50mm. Según fui avanzando decidí que aunque las agujas no podía cambiarlas, no estaría de más comprarme un cable más largo, y así fue como llegué a Téjeme , porque entre otras cosas me entraron las prisas por tenerlo pronto en casa. Me decanté por esta web ...

23. Un poquito de mí

Hace algunas semanas Ana María me nominó para uno de estos premios/cuestionarios que van pasando en cadena por blogs y blogs :) ¡Gracias! La verdad es que creo que no lo seguiré del todo, pero me ha traido recuerdos de mis primeros años en internet, cuando recibia todos los dias e-mails en cadena (¿siguen existiendo? porque ya no recibo ni uno...) y algunos consistían en test de 100-150 preguntas, para pasar la tarde, vamos! Y lo que me gustaba contestarlos y reenviarlos a todo el mundo... Así que por si a alguien le puede la curiosidad os dejo un poquito acerca de mí. 1.-   ¿Cuál es tu tipo de labor favorita? No tengo muchas... Vamos, que me quedé en el punto y me gusta y aquí sigo! 2.-   ¿Cuándo empezaste a practicarla? Fue el segundo año de universidad, creo que me picó el gusanillo navegando por internet, uno de los primeros blogs de punto que recuerdo visitar fue el de Lolita . 3.-   ¿Cuál es tu película favorita? Creo que no tengo... Porque se ...

22. On-hold socks

Por primera vez le dedico una entrada completa a un proyecto terminado. Al ritmo con el que tejo esto no ocurrirá más de 10 veces al año, ¡así que por ser contadas ocasiones haré el esfuerzo de publicarlas todas! Más o menos durante el Swapetines del año pasado compré dos libros de calcetines, cargaditos de mucha información útil y sobre todo de patrones. Ya entonces me entró el remordimiento y decidí que, aunque no todos, sí que haría unos cuantos calcetines de cada libro. Éstos, al igual que los Ribbed Ribbon que le hice a mi sorprendida , han salido del Socks from the toe up de Wendy D. Johnson. La lana es una Lang Yarns Jawoll Magic; la encontré en la cestita de descuentos de Loop en mi última visita a Londres, estaba taaaaaan barata y tenía esos colores taaaaaaan dulces que me la tuve que llevar :) Sabia que no podía meterle un patrón muy elaborado porque podría perderse con los cambios de color, pero tampoco los quería lisos, así que hojeé los libros y acabé eligiendo e...

21. Ideas, ¡por favor!

Porque dos cabezas piensan mejor que una, ¡y diez ya ni se sabe! Yo no tengo un alijo muy grande, y casi todo lo que contiene lo he comprado o con un patrón en la cabeza o al menos sabiendo a qué tipo de prenda iría destinada dicha compra. Peeeeero hace algunos años me compré esta lana (que ya está descatalogada) y si pensé en cómo usarla ya se me ha olvidado.No da para un jersey, y no sé si llegué a considerarla para algún bolerito (de manga corta, supongo) pero me da que no le pega mucho un bolero, ¡es una lana muy caliente! Y yo que creo que ya me he acostumbrado a la fingering no le veo posibilidades a ésta... ¿A alguien se le ocurre cómo emplear esta cosa tan bonita de 50% lana, 25% baby alpaca y 25% mohair? A ver si la saco ya de la caja y hago sitio para futuras adquisiciones :) EDITO: esto me pasa por hacer entradas tan temprano... bueno, aunque se ve en la foto, es de tipo Worsted y en total tengo 460m, o unas 500 yardas.

20. De compras: Eat.Sleep.Knit

Llevo bastante sin escribir, todo porque estaba esperando a acabar algún proyecto o sacar fotos de los terminados... Sólo necesito inspiración divina para remeterle hilos a dos proyectos, y días soleados para una sesión fotográfica, ¿es mucho pedir? En mi caso SÍ, pero siento que se acerca el día en que consiga acabarlos (¡si quiero estrenar algo antes de la primavera!). Pero esta entrada no es para disculparme, ¡es para compartir mi felicidad con el mundo! Animada tras leer a Albis y su maravilloso regalo me puse a curiosear esa tienda, de la  que nunca había oído hablar, la verdad. Eat.Sleep.Knit es una web de EE.UU. que vende lanas de pequeñas casas, lanas teñidas a mano. Tienen marcas como Malabrigo, Lorna's Laces, Dream in Color y Handmaiden, con una variedad de colores muy amplia (me tiré horas mirando todo y escogiendo). Si bien de cada color tienen pocas madejas creo que reponen con frecuencia; puedes hacerte una Wishlist y si se les ha acabado un color marcar una casilla...